miércoles, 28 de noviembre de 2012

Actividades algebraicas

Después de casi 2 semanitas profundizando sobre el álgebra, aprendiendo a utilizar este nuevo lenguaje que os sirve para resolver problemas de vuestra vida diaria, vais a dedicar una sesión a repasar todo lo que ya sabéis.
Para ello, pinchad sobre la imagen y dejaros llevar por las instrucciones de la página. ¡Ánimo! A ver quién llega más lejos.

Ambigramas actuales...

 Y aquí tenemos las maravillas que habéis hecho...






¡¡ENHORABUENA POR VUESTRAS OBRAS DE ARTE!!

domingo, 25 de noviembre de 2012

Ambigramas

¿Qué son los Ambigramas? 
Los ambigramas son representaciones de palabras o frases que, al someterlas a cierto tipo de giro o transformación, permanecen inalterables o dan lugar a un nuevo texto.
Historia de los ambigramas
Los primeros ambigramas que se conocen tienen más de un siglo, aunque son ejemplos aislados. El primero que se considera como tal es el que que realizó Peter Newell en 1893 para cerrar el segundo volumen de su historia reversible de ilustración “Topsy & Turvys”.

En un sentido se leía “puzzle”:



Y, al girarlo, "The End":

  

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

En cuanto a todo lo que hemos visto de estadística y probabilidad, podéis pinchar en los siguientes enlaces para recordar o profundizar más sobre ideas que han salido en clase.

Enlace 1: Introducción a la estadística, vídeo "La estadística está en todas partes", gráficos poco fiables...
Enlace 2: Probabilidad de que te toque la lotería, actividades online de estadística y probabilidad.



Criterios de calificación

La primera entrada de este blog quiero que sea los criterios de calificación de la asignatura. Ya los tenéis copiados en vuestro cuaderno y también están en el corcho de la clase, pero aun así aquí quedan por si os entran dudas:


La nota final de la asignatura está en función de:
-      El trabajo personal diario, la atención en clase y el interés por la asignatura: 20%
-      La realización de los ejercicios y trabajos propuestos por el profesor: 20%
-      Las notas obtenidas en pruebas y exámenes realizados durante la evaluación: 60%

Se valorará positivamente la actitud correcta en el aula, y negativamente la actitud incorrecta en el aula. Se podrá perder hasta un punto de la nota final de la evaluación por un comportamiento incorrecto o por utilizar un vocabulario no adecuado en el aula.

Extras
Cada palabra mal sonante pronunciada en clase supone una P.
Cada sonido desagradable y no propio de un ser humano pronunciado en clase supone una S.
Cada 3 P se resta 0'1 de la nota final.
Cada 3 S se resta 0'1 de la nota final.



Como véis, es MUY IMPORTANTE la actitud, el interés, el trabajo diario y el buen comportamiento en clase. Además que todo esto repercute en las varias salidas que hay pensadas para hacer a lo largo del año.
¡ÁNIMO QUE PODÉIS CONSEGUIRLO!