Ya
hemos terminado de estudiar la estadística y la probabilidad y hemos
empezado a ver un poco de álgebra. Creo que antes de saber lo que es un
polinomio o de resolver una ecuación o de plantear un problema con
ecuaciones, ¡¡debéis saber cómo fue el origen del Álgebra!! ¿A quién se
le ocurriría esta rama de las matemáticas? Aquí tenéis una breve
explicación......
El Álgebra es una de las partes más importantes de las Matemáticas. Sabed que su iniciador fue Al-Khwarizmi
(750 - 850) -en el dibujo-. Su nombre completo era Muhammad ibn Musa
Al-Kwarizmi. Vivió en Baghdad en una época floreciente para las artes y
las ciencias en la que el Califa Al-Mammun fundó la Casa de la
Sabiduría, centro cultural que recogió los saberes griegos, hindúes y
babilonios. La obra que le inmortalizó fue el "Kitab al-jabr wa al-mugabalh" y de la pronunciación de ese título, que nos resulta tan complicada, proviene la palabra "álgebra".
Para
Al-Kwarizmi, lo que nosotros llamaremos la incógnita, aquel valor que
desconocemos y queremos conocer, recibía el nombre de "la cosa".
También es curioso saber que si el Álgebra se desarrolló en el mundo
árabe fue en buena parte motivado por la necesidad que tenían de
resolver los complicados problemas de herencias que se planteaban en una
sociedad polígama (un hombre podía tener varias esposas) cuando a la
muerte de aquel había que repartir su herencia entre éstas y sus hijos,
siguiendo los preceptos de El Corán, el libro sagrado de su religión.
Pero las ecuaciones han resultado útiles para resolver problemas de
muchos otros tipos, en cualquier tiempo y sociedad.
Por último, un pequeño detalle: Intenta pronunciar el título de la obra principal de Al-Kwarizmi.....
Extraído del blog "Matemáticas Elaios 2º ESO" - José María Sorando
No hay comentarios:
Publicar un comentario